miércoles, 5 de noviembre de 2014

España es uno de los países más descentralizados del mundo.

Sólo Canadá tiene un nivel de descentralización equiparable al de España según la OCDE.

Según un informe de la OCDE, El Gobierno central en España se quedó con el 29,9 % de los fondos públicos, por debajo de lo que ocurrió en Alemania (31,7 %), Francia (32,6 %), Japón (33,3 %), Suiza (36,3 %), Estados Unidos (40,6 %) y Canadá (41,5 %), según los datos del 2011.

- Las autonomías españolas, por su parte, percibieron ese ejercicio un 23,1 % de la recaudación fiscal, un porcentaje sólo superado por dos de los ocho países federales de la organización: Canadá (39,7 %) y Suiza (24,2 %).

- El peso relativo de las autonomías era superior al de los "laender" alemanes (21,3 %) o de los estados federados de Estados Unidos (20,7 %) y Australia (15,3 %).

- Sobre todo, su porcentaje era el que más se había incrementado desde 1995, cuando las autonomías se quedaban con el 4,8 % de la recaudación, mientras en Canadá sus provincias ya se llevaban el 37,1 %, los cantones en Suiza el 23,8 % o los "laender" en Alemania el 21,6 %.

*Cataluña es la Comunidad Autónoma que disfruta un mayor autogobierno.

- Desde 1978 se han aprobado 189 traspasos en su favor, lo que la coloca en el primer puesto. La siguen Galicia y Andalucia con 154 traspasos.

- En la actualidad las CCAA gestionan el 50% del gasto público.

- La practica totalidad de los servicios sociales (excepto pensiones y prestaciones por desempleo) dependen de las decisiones de las CCAA: educación, sanidad, asistencia social, dependencia, protección del medio ambiente, turismo. En Cataluña además seguridad ciudadana, gestión de tráfico y prisiones.

“Algunos pretenden ser un Estado, creo que mucho antes debieran pretender ser un buen Gobierno.” Soraya Saenz de Santamaría

No hay comentarios:

Publicar un comentario