En 2014, la inversión extranjera en Cataluña cayó un 51% respecto al mismo periodo del 2013.
Firmas de EEUU congelan inversiones por la inestabilidad política en Cataluña.
- Los datos registrados por Cataluña en el periodo comprendido entre abril y junio de 2014 han constituido en Cataluña un mínimo histórico de inversión extranjera desde 1993, primer año en que existen datos sobre tal indicador. En el segundo trimestre de ese año, la inversión extranjera ascendió a 277 millones. Además, 1993 fue un año de profunda crisis económica, frente al momento de recuperación que vive la economía catalana actualmente.
- En los primeros seis meses de 2013 el flujo de inversión bruta en la Comunidad alcanzó los 1.268 millones de euros; entre enero y junio de 2014 ha caído a 523,23 millones, menos de la mitad.
- Durante el mismo periodo de tiempo la inversión productiva en la Comunidad de Madrid ha ascendido a 3.039 millones, es decir, casi seis veces más que Cataluña.
- Todas las grandes potencias están reduciendo su volumen de negocio en Cataluña. Como Alemania (44% menos de inversión en el primer semestre de 2014 que en el de 2013), Estados Unidos (68% menos), Rusia (24% menos), Reino Unido (86% menos) y Japón (de 51,3 millones a cero).
- La caída de la inversión extranjera ha afectado a los principales sectores productivos de Cataluña.
Las industrias manufacturas, el pilar básico de la economía catalana, ha recibido este 2014 un 77 por ciento menos de inversión extranjera que en 2013.
Anda que no estarán contentos en Madrid y en otras comunidades...una lástima para los que queremos una mejor Cataluña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario