¿Quienes son nuestras 10 empresas seleccionadas?
A grandes rasgos:
Repsol se dedica fundamentalmente a la producción, transporte y distribución de dos fuentes de energía primaria, el petróleo y el gas natural. A pesar del avance de las energías renovables, la participación de estos hidrocarburos en el consumo de energía continúa siendo la más significativa de todas.
BBVA es una entidad bancaria española con participación en entidades financieras en más de treinta países. Posee cerca de 109.000 empleados, unos 35 millones de clientes repartidos en todo el mundo y aproximadamente 1 millón de accionistas.
Iberdrola es una empresa española con sede en Bilbao que genera, distribuye y comercializa electricidad y gas natural. Opera en 28 países y cuenta con 16 millones de clientes, 9 de ellos españoles. Posee también intereses en telecomunicaciones.
Gas Natural es una multinacional energética líder del sector del gas en España y en Latinoamérica, además de la cuarta compañía del mundo por volumen de gas transportado y uno de los principales operadores de ciclos combinados del mundo, con amplia presencia en México donde es el segundo operador privado de generación eléctrica.
Grupo Santander es una compañía bancaria española creada por la unión de comerciantes de la entonces denominada provincia de Santander. Es el origen de una de las empresas multinacionales más importantes de España tras el éxito y absorción de distintos bancos nacionales y extranjeros Su capital social fue de cinco millones de reales de vellón (el equivalente hoy a unos 3,75 millones de euros). En la actualidad, 150 años después, la capitalización bursátil del grupo bancario multinacional se estima en 76.000 millones de euros.
Telefónica es un operador de telefonía fija y móvil y de ADSL, es una multinacional con sede central en Madrid. Telefónica es uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial en la provisión de soluciones de comunicación, información y entretenimiento, con presencia en Europa, África, Latinoamérica y, desde 2010, en Asia. Desde el 1 de mayo de 2010, la empresa cambia en España el nombre de su marca comercial Telefónica por el de Movistar, que hasta entonces había sido solamente la marca comercial de Telefónica Móviles, lo que no significa que sus operaciones cambien legalmente de nombre, ya que aun se llaman Telefónica Móviles España y Telefónica España.
Amadeus es una empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la la industria de los viajes. Fue fundada en 1987. La principal fuente de negocios de Amadeus es su sistema de reservas de viajes, también conocido como Amadeus. El Sistema de Distribución Global (SDG) de Amadeus tiene la red de distribución internacional más extensa del mundo y se hacen más reservas a través del sistema Amadeus que a través de cualquier otro sistema de reservas. Amadeus fue creada por una alianza entre Air France, Lufthansa, Iberia L.A.E, y Scandinavian Airlines System. Se especializa en soluciones informáticas para crear reservas de aerolíneas, trenes, cruceros, alquiler de coches, hoteles y viajes. Amadeus es usado por 67.000 agencias de viajes y 10.000 oficinas de ventas de aerolíneas en todo el mundo.
Indra es una de las primeras multinacionales de tecnologías de la información de España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañía europea por capitalización bursátil de su sector y la segunda empresa española que más invierte en I+D, con una cifra de 166,3 millones de euros invertidos en a este concepto en 2008, lo que le he llevado a ocupar el puesto 103 en el ranking de las 1.000 empresas europeas según el informe anual de la Comisión Europea. La compañía, que asciende 13 puestos respecto al informe del año anterior, se consolida como segunda empresa española que más recursos destina a esta materia e invierte un 7% sobre la cifra de ventas, muy por encima de la media de las compañías españolas (0,8%), europeas (2,7%) y estadounidenses (4,5%). En 2009 las ventas de Indra alcanzaron los 2.513 millones de euros, de los que más de un tercio procedieron del mercado internacional. Cuenta con más de 30.000 profesionales y clientes en más de 100 países. La empresa es líder en soluciones y servicios de alto valor añadido para los sectores de Seguridad y Defensa, Transporte y Tráfico, Energía e Industria, Servicios Financieros, Sanidad y Administraciones Públicas, Telecom y Media. Indra sigue una estrategia de creación de valor, con una oferta que supone un modelo de gestión global de las necesidades del cliente, desde el diseño de una solución, pasando por su desarrollo e implantación, hasta su gestión operativa.
Inditex (Industrias de Diseño Textil Sociedad Anónima) es un grupo español de fabricación y distribución textil. Tiene su sede central en el Polígono Industrial de Sabón, en Arteijo, La Coruña, España. Inditex opera 4.264 tiendas bajo las marcas Zara, Zara Home y Massimo Dutti entre otras. Una de las razones de éxito a nivel mundial es que ofrece moda de última tendencia a precios módicos, y una gran logística que puede llevar a las tiendas la ropa de diseño en dos semanas, con lo que puede estar a la moda y tener bajos inventarios y venderlos a precios regulares.
Telecinco es un canal de televisión generalista español, de ámbito estatal, que emite en digital, gestionado por el operador Gestevisión Telecinco, cuyos accionistas son el grupo italiano Mediaset (41,3%) y el grupo español Prisa(18,3%). Sus emisiones regulares comenzaron el 3 de marzode 1990, siendo la segunda cadena privada en emitir para toda España. La sede de la cadena se encuentra Madrid.
A si va nuestra cartera a fecha de hoy :
Títulos | Precio Compra 07/05/10 | Total | Precio acción actual | Total hoy | Beneficio | |
BBVA | 120 | 8,031 € | 963,720 € | 8,780 € | 1.053,600 € | 89,880 € |
Iberdrola | 195 | 5,103 € | 995,085 € | 5,303 € | 1.034,085 € | 39,000 € |
Gas Natural | 85 | 11,540 € | 980,900 € | 11,685 € | 993,225 € | 12,325 € |
Santander | 130 | 7,710 € | 1.002,300 € | 8,320 € | 1.081,600 € | 79,300 € |
Telefonica | 65 | 15,360 € | 998,400 € | 14,875 € | 966,875 € | -31,525 € |
Repsol | 65 | 15,540 € | 1.010,100 € | 16,280 € | 1.058,200 € | 48,100 € |
Amadeus | 90 | 10,750 € | 967,500 € | 12,200 € | 1.098,000 € | 130,500 € |
Indra | 70 | 14,045 € | 983,150 € | 14,010 € | 980,700 € | -2,450 € |
Inditex | 25 | 42,710 € | 1.067,750 € | 44,855 € | 1.121,375 € | 53,625 € |
Telecinco | 105 | 9,353 € | 982,065 € | 9,195 € | 965,475 € | -16,590 € |
Totales | 9.950,97 € | 402,165 € |
Hemos obtenido unas ganancias de 402.165 EUR, sin contar los gastos que nos cobrarán la empresa que se encargue de las compras y ventas, que puede ser perfectamente un banco, esto lo hablaremos en próximas semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario