"La vida es corta. Ten una aventura". La
web AshleyMadison.com luce este eslogan en su portal de acceso, dirigido
a usuarios que quieren mantener un encuentro sexual ajeno a su pareja
habitual. Ahora, un grupo de hackers ha accedido a sus bases de datos de
la compañía propietaria, Avid Life Media (ALM), con sede en Toronto
(Canadá), y ha publicado los resultados en la web, según indica en su
blog el periodista especializado en seguridad informática Brian Krebs.
La
empresa también posee los portales Cougar Life y Established Men. Esta
última va dirigida a hombres maduros que buscan relaciones con mujeres
jóvenes y acredita 1,7 millones de usuarios.
Los hackers se hacen
llamar The Impact Team y podrían haber accedido, siempre de acuerdo con
el citado blog, hasta a 37 millones de datos de usuarios de los que
atesora ALM. El jefe ejecutivo de la empresa, Noel Biderman, confirmó el
robo de datos al blog y afirmó que la empresa estaba trabajando "con
diligencia y frenéticamente" para proteger la propiedad intelectual de
la empresa.
Al cabo de 30 minutos, varios de los links a la web
de Impact Team ya estaban deshabilitados. Según informa el diario
británico The Guardian, los hackers afirman disponer de los archivos de
todos los usuarios, la información financiera de la compañía y otros
documentos internos. El grupo ha publicado solo 40 megabites de
información fragmentaria que incluye datos de las tarjetas de crédito de
los usuarios.
La compañía ha emitido un comunicado en el que
señala que "ha puesto inmediatamente a uno de los mejores equipos del
mundo de informática (con los que ya hemos trabajado en el pasado) a
tomar todas las medidas posibles a mitigar el ataque". Asimismo, ha
indicado que este equipo "ha eliminado con éxito los todos los mensajes
relacionados con este incidente, así como toda información de
identificación personal sobre nuestros usuarios publicados en línea". El
"incidente" está siendo investigado "por expertos forenses y
profesionales de la seguridad", concluye el comunicado.
La
empresa afirma contar con 37 millones de usuarios en 48 países, lo que
la convierte en la segunda mayor empresa de citas en la web tras Match.
La empresa propietaria tuvo unos ingresos por ventas de 115 millones de
dólares en 2014, un 45% más que en el año anterior. La mitad de su
negocio procede del mercado estadounidense.
En una entrevista,
Christoph Kraemer, director de comunicación de Ashley Madison, afirmó
que "los españoles son los más infieles de Europa". En su lanzamiento en
España, la empresa protagonizó una polémica campaña que usaba la imagen
de la reina Sofía.
(El País)

viernes, 24 de julio de 2015
sábado, 11 de julio de 2015
Los logos de Facebook se rediseñan y sitúan a las mujeres delante de los hombres
Quizá hayas notado durante los últimos días un pequeño cambio en
Facebook: la red social ha cambiado algunos de sus logos. Pero entre sus
modificaciones hay una pequeña, que podría pasar casi desapercibida,
pero que tiene gran carga simbólica, ya que sitúa a la misma altura a
hombres y a mujeres en sus iconos.
En una entrada de su blog publicada en la plataforma Medium el pasado 7 de julio, una grafista de la red social llamada Caitlin Winner detalló cómo ha hecho evolucionar progresivamente el lugar de la mujer en los pequeños pictogramas que representan a los amigos y a los grupos. A partir de ahora, ellas estarán delante de los hombres. Así de claro.
A la izquierda puede verse el antiguo icono para representar las solicitudes de amistad, mientras que a la derecha puede verse la nueva versión diseñada por Winner.
"Mi primera idea fue diseñar una doble silueta, dos personajes del mismo tamaño sin una línea que indique quién está delante y quién detrás. Una docena de versiones después abandoné esa idea al no poder conseguir un icono que no se pareciera a una bestia mítica con dos cabezas", cuenta la diseñadora en una entrada de la que ya se han hecho eco medios como The Verge y Libération. Al final, la idea más sencilla fue la que primó: "Puse a la mujer, ligeramente más pequeña, por delante del hombre".
Caitlin Winner explica que también ha rediseñado el corte de pelo que tienen las mujeres en los pequeños iconos "para quitar ese pelo que la hace parecerse a Darth Vader y darle algo más de definición", y que ha colocado bien sus hombros. Pensó en ponerle una coleta, pero el icono es tan pequeño que no se podía apreciar, por lo que se decidió por un corte bob, a la altura de los hombros.
Gracias a su trabajo, el lugar de las mujeres también ha cambiado en los pictogramas de los grupos de Facebook. En el grupo de tres siluetas, previamente había dos hombres, uno delante y otro a la izquierda, y una mujer, situada a la derecha. "Aquí también he colocado a la mujer delante", cuenta Winner.
La diseñadora relata que estos pequeños cambios han sido aprobados poco a poco por sus jefes, y que ya han empezado a verse en la web y en algunas de las aplicaciones. En noviembre de 2014, cuando Facebook lanzó una app dedicada a las conversaciones de grupo, este fue su nuevo icono.
En una entrada de su blog publicada en la plataforma Medium el pasado 7 de julio, una grafista de la red social llamada Caitlin Winner detalló cómo ha hecho evolucionar progresivamente el lugar de la mujer en los pequeños pictogramas que representan a los amigos y a los grupos. A partir de ahora, ellas estarán delante de los hombres. Así de claro.
A la izquierda puede verse el antiguo icono para representar las solicitudes de amistad, mientras que a la derecha puede verse la nueva versión diseñada por Winner.
"Mi primera idea fue diseñar una doble silueta, dos personajes del mismo tamaño sin una línea que indique quién está delante y quién detrás. Una docena de versiones después abandoné esa idea al no poder conseguir un icono que no se pareciera a una bestia mítica con dos cabezas", cuenta la diseñadora en una entrada de la que ya se han hecho eco medios como The Verge y Libération. Al final, la idea más sencilla fue la que primó: "Puse a la mujer, ligeramente más pequeña, por delante del hombre".
Caitlin Winner explica que también ha rediseñado el corte de pelo que tienen las mujeres en los pequeños iconos "para quitar ese pelo que la hace parecerse a Darth Vader y darle algo más de definición", y que ha colocado bien sus hombros. Pensó en ponerle una coleta, pero el icono es tan pequeño que no se podía apreciar, por lo que se decidió por un corte bob, a la altura de los hombros.
Gracias a su trabajo, el lugar de las mujeres también ha cambiado en los pictogramas de los grupos de Facebook. En el grupo de tres siluetas, previamente había dos hombres, uno delante y otro a la izquierda, y una mujer, situada a la derecha. "Aquí también he colocado a la mujer delante", cuenta Winner.
La diseñadora relata que estos pequeños cambios han sido aprobados poco a poco por sus jefes, y que ya han empezado a verse en la web y en algunas de las aplicaciones. En noviembre de 2014, cuando Facebook lanzó una app dedicada a las conversaciones de grupo, este fue su nuevo icono.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)