La Reforma Fiscal
- La rebaja media en el IRPF para todos los españoles va a ser del 12,5% en dos años. En concreto, el impuesto dejará de existir para 750.000 asalariados que ganan menos de 12.000 euros anuales y que pasarán a cobrar su salario íntegro, sin retenciones, desde el 1 de enero de 2015.
- El tipo mínimo quedará en 2016 en el 19%, cinco puntos menos de cómo lo dejó el PSOE. La primera reforma del IRPF realizada por el Partido Popular, en 1998, devolvió a los bolsillos de los ciudadanos unos 5.000 millones de euros y la del año 2000, otros 3.800 millones. Ahora, el impacto de la nueva reforma será de 5.800 millones en apenas dos años (más otros 3.100 a través del Impuesto de Sociedades).
- Hasta 1,6 millones de personas dejarán de tributar por IRPF. La rebaja final media en 2016 para los 14,4 millones de contribuyentes con rentas inferiores a 24.000 euros, que son el 72% del total, será del 23,47%.- A partir del 1 de enero de 2015, los mínimos familiares y los mínimos por discapacidad, que llevaban seis años congelados, van a subir hasta un 32%.
- Un total de 454.000 familias numerosas se beneficiarán de la nueva deducción, que será doble para 17.000 de ellas que son de categoría especial. La deducción por hijos con discapacidad llegará a casi 250.000 familias y otras 39.000 recibirán los 1.200 euros anuales por atender a ascendientes con discapacidad.
Pressupostos 2015 a Catalunya
- El PPC demana a Mas-Colell que sigui democràtic i presenti al Parlament el sostre de despesa del Govern per al 2015.
- Amb la negativa del Govern de la Generalitat a presentar al Parlament de Catalunya el sostre de despesa, demostren tenir greus tics antidemocràtics, ja que són el Govern autonòmic menys democràtic d’Espanya.
- Es per això que ens preguntem si tornarà a passar com aquest any 2014, i els diputats no podrem saber, debatre i votar el sostre de despesa de l’any 2015?
- Mai ningú havia donat tant l’esquena en el Parlament de Catalunya com està fent el Govern d’ERC i CIU, l’únic Govern autonòmic que no va presentar uns pressupostos en tot l’any 2013.
- Tenim un Govern que no ha complert amb els objectius de dèficit, un Govern que ha multiplicat per dos el deute del tripartit en només tres anys, un Govern que has creat 30 noves taxes i 5 nous impostos només en aquest any 2014, a diferència de la baixada d’impostos del Govern d’Espanya.
- Catalunya és la comunitat autònoma que té més deute, més dèficit, més inflació, i on es paguen els impostos autonòmics més elevats d’Espanya.
- Si en democràcia, en una comunitat autònoma, no deixen que els diputats opinin sobre els sostre de despesa, no vull pensar què passaria en una Catalunya independent.
Una
pequeña empresa de soluciones de telefonía móvil de Corea del Sur
anunció hoy en Seúl que demandará al gigante estadounidense Apple por
infracción de patentes en tecnología de servicios de mensajería.
Infozone, que cuenta con 7 empleados, considera que el servicio iMessage
de Apple -instalado en diversas versiones del iPhone desde julio de
2011- infringe una de sus patentes registradas en Corea del Sur, informó
a Efe el presidente de la empresa, Park Myeun-heum.
La demanda abarca todos los dispositivos de la firma de la manzana, incluidos los que funcionan con el nuevo sistema operativo iOS8, indicó el director de la empresa.
Park aseguró que decidirá la cantidad a reclamar a Apple tras mantener consultas con un abogado, y también adelantó que solicitará una orden de sus
pensión de ventas de los productos de la firma estadounidense en Corea del Sur.
Por su parte, los responsables de Apple en Seúl no se han pronunciado sobre el asunto.
La
nueva denuncia llega casi dos meses después de que a principios de
agosto la mayor empresa tecnológica del país, Samsung Electronics,
firmara con Apple un acuerdo para poner fin a las disputas judiciales
que ambas mantienen sobre patentes de sus productos fuera de EEUU. Noticia de larazon.es