Gas Natural Fenosa ha publicado los resultados de la novena edición del Índice de Eficiencia Energética, que señala que los hogares españoles “aún tienen un gran potencial de ahorro, equivalente al 23,2% de su factura energética”. La compañía apunta que, según el estudio, con “pequeños cambios en los usos y costumbres y la mejora del equipamiento” los hogares podrían ahorrar hasta 5.500 millones de euros al año.
El índice refleja que los hogares españoles tienen un
mayor potencial de ahorro energético en equipamiento (32,5%) e
iluminación (31,7%). Los porcentajes son inferiores en calefacción
(21,6%), aire acondicionado (18,3%) y agua caliente sanitaria (12,7%).
El índice de eficiencia de esta edición baja hasta
situarse en 6,45 puntos sobre 10, por debajo de los 6,61 puntos
registrados el año pasado, lo que refleja un descenso en hábitos
eficientes.
Los cuatro hábitos que han empeorado durante el último año (y que podría ayudar al ahorro) son:
1. Descenso acusado (-11%) en el número de hogares que optimiza su consumo utilizando los electrodomésticos a diferentes horas.
2. Se reduce (-7,1%) el número de hogares que fijan el termostato del aire acondicionado a 24º C o más.
3. Reducción del 6,5% en el número de hogares que apagan todos los equipos del hogar antes de salir o irse a dormir.
4. Se estancan hábitos como limpiar la parte trasera del exterior del frigorífico o bajar la temperatura de la calefacción individual con un sistema programable.
Extraido de cincodias.com
Extraido de cincodias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario