Mercadona baja hasta 0,37 euros la barra cuando se compran tres unidades
y Ahorramás responde con una oferta de tres por 1 euro. Lidl y Dia son
los más agresivos y venden la unidad a 0,39 euros.
La guerra del pan sube de tono. La batalla desatada en Valencia con
la venta de barras a 0,20 euros no ha pasado desapercibida para la gran
distribución, cuyas ventas en volumen cayeron por vez primera durante
2012. El pan es un producto básico en la cesta de la compra y, por ello,
sirve de gancho para atraer clientes todos los días a los
establecimientos de proximidad.
Sin llegar al nivel de precios que ha provocado este alimento en
Valencia, donde las tres panaderías de José Navarro en Torrent, Quart de
Poblet y Gandía venden desde septiembre (cuando rebajó el precio de la
barra de pan hasta 0,20 euros) más de 50.000 barras diarias, las cadenas
de supermercados también se han lanzado a la batalla del pan.
Mercadona ha sido uno de los últimos en añadir presión a sus rivales.
El grupo valenciano ha rebajado en toda España de 0,40 a 0,37 euros la
tarifa de la barra de pan de 250 gramos cuando se compra en paquetes de
tres unidades. Si, por el contrario, se adquiere de manera individual,
el precio es de 0,45 euros.
De esta forma, la compañía presidida por Juan Roig planta cara sus
dos grandes competidores en el formato descuento, Lidl y Dia, donde es
posible comprar una barra de 250 gramos por 0,39 euros.
Los más baratos
El grupo alemán comenzó la venta
de pan en 2006 y poco a poco se ha ido extendiendo a todas las tiendas.
De esta forma, en la actualidad, los 530 establecimientos de la empresa
ofrecen pan a sus consumidores. La barra básica cuesta 0,39 euros.
En el caso de Dia, la cadena de supermercados sigue una política de
precios diferente en función de la competencia existente en el ámbito de
influencia de cada establecimiento. Pero, en Madrid, una tienda de Dia
próxima a Mercadona vende la baguette de 250 gramos a 0,39 euros.
Esta semana, Ahorramás también ha decidido responder al desafío del
sector y ha lanzado una oferta de tres barras de pan por 1 euro. De
manera que cada unidad cuesta poco más de 0,33 euros. El precio si se
compra individualmente es de 0,45 euros, la misma tarifa que en
Carrefour. En esta cadena, está aún vigente una promoción de dos barras a
0,33 euros.
También en Madrid, Alcampo promociona en sus folletos como precio
estrella la barra de pan de 200 gramos a 0,38 euros; aunque en Alicante
era posible adquirir el producto por 0,32 euros la primera semana de
enero.
Por su parte, la cadena valenciana Consum asegura que sigue la
estrategia de no realizar ofertas por acumulación de producto,
especialmente en alimentación básica, como es el caso del pan. En sus
establecimientos, la barra de 250 gramos cuesta siempre 44 céntimos. A
pesar de la batalla por la barra de pan, el precio de este básico de la
compra subió un 1,2% en el último ejercicio, según refleja el IPC. En
este periodo, los cereales y derivados se revalorizaron un 1,9%. En
enero, el pan subió un 0,2%. En este dato hay que tener cuenta el peso
de los establecimientos tradicionales.
Más de 35 kilos
Cada español consume de media
35,62 kilos de pan al año, según el Ministerio de Agricultura. En
noviembre del año pasado, el precio medio del kilo de pan se situó en
2,39 euros el kilo. De esta forma, la barra costaba 0,59 euros.
Frente a la batalla en el pan básico, el producto gourmet de alta
calidad gana peso entre los consumidores. En las panaderías
tradicionales la barra cuesta 0,60 euros, mientras que en las boutiques
del pan el precio supera el euro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario