Es
el hombre más buscado, pero Luis Bárcenas, el epicentro del escándalo
que ha puesto en la diana al PP, ha sido poco pródigo en declaraciones.
Ayer lo hizo y habló de «operación de acoso y derribo al partido y al
presidente del Gobierno orquestada por aquellos que no tienen otra forma
de llegar al poder», al tiempo que negó la autenticidad de los papeles
que se le han atribuido. «Ese cuaderno no existe, ni ha existido. Y, en
consecuencia, esa letra no es mía», declaró anoche a Antonio Jiménez en
«El cascabel al gato», de 13TV, donde dijo estar «dispuesto a
presentarme a cualquier prueba caligráfica o poligráfica para demostrar
la falsedad de la publicación». El ex tesorero popular negó ser el
origen de las filtraciones que han destapado una presunta contabilidad
irregular, ya que constituirían «un nuevo foco adicional contra mí y me
enfrentarían con mis amigos y compañeros de partido». Sobre la recepción
de donativos, Bárcenas aseguró que «todos los pagos se hacían por
transferencia o talón y no existían cobros en metálico». En ese sentido,
el ex senador del PP negó la existencia de una cuenta corriente a la
que se destinaran los donativos con los que se pagaban sobresueldos a la
cúpula del PP. En palabras de Luis Bárcenas, «ni Mariano Rajoy ni
ningún directivo o empleado del partido recibió sobresueldos», e
insistió en que está «dispuesto a declarar y dar las explicaciones que
sean necesarias para demostrarlo». Además, dijo confiar plenamente en la
Justicia y que «todo lo que he hecho lo volvería a hacer de nuevo».
El
ex senador del PP habló por primera vez el pasado 22 de enero, cuando
al ser preguntado si defendía su inocencia contestó con un «faltaría
más». Al día siguiente, en conversación telefónica con el entonces
periodista de Intereconomía Antonio Jiménez, aseguró que nunca ha pagado
sobresueldos a miembros de la cúpula del PP y pidió que no se implique
al partido en las cuentas que él ha tenido en Suiza. Según Jiménez,
Bárcenas le insistió en que nunca se ha pagado con recibos a dirigentes
populares, ni se han firmado «recibís». Además, señaló que el dinero que
ha tenido en Suiza ha sido suyo y no para financiar al PP, y que eso
podrá demostrarlo. Respecto al supuesto pago en sobres a dirigentes y
empleados del partido, se preguntó: «¿Alguien se imagina a gente
preparada y con titulaciones, a secretarios ejecutivos del PP, bajar a
mi despacho a recoger el sobre y firmar un "recibí"?».
Noticia extraida de La Razón
No hay comentarios:
Publicar un comentario