miércoles, 13 de mayo de 2015

Las ocurrencias y experimentos de Ciudadanos

Ciudadanos se dirige a los votantes tradicionales del Partido Popular buscando atraer su voto, y para ello se presentan con ambigüedad y renegando, si hace falta, de su ideología socialista. No hay que olvidar que esta formación política surge para ocupar el espacio electoral que el Partido Socialista de Cataluña había dejado libre tras su giro nacionalista.

Si comparamos el ideario con el que Ciudadanos se define en su página web con el ideario del Partido Popular, hallamos importantes diferencias de principios, no simplemente de matiz.

Socialismo vs Centro Reformismo

Mientras que Ciudadanos se define en su Ideario, publicado en su web, como una fuerza política socialista y liberal progresista, el Partido Popular se define como una formación política de centro reformista al servicio de los intereses generales de España.

Es coherente que su líder, Albert Rivera, sea afiliado a la UGT.

EL PROGRAMA DE OCURRENCIAS Y EXPERIMENTOS DE CIUDADANOS
  • Ciudadanos ha presentado un Programa de ocurrencias.
  • Sus ideólogos han reconocido inconsistencias y errores en sus propuestas económicas y su principal autor, Luis Garicano, reconoció a El País (24 de abril de 2015) que “iremos mejorando nuestra propuesta a medida que aparezcan errores o cosas mejorables”. Esta afirmación pone en evidencia la poca fe del referido economista en sus propias propuestas.

  • Hay que recordar que fue precisamente Garicano, el padre del programa económico de Ciudadanos, una de las voces más activas que se alzaban recomendando al Gobierno de Rajoy solicitar el rescate en el año 2012, sin tener en cuenta las graves consecuencias que esa medida hubiera acarreado para el conjunto de la sociedad española. Por poner un ejemplo, la solicitud del rescate hubiera conllevado la reducción de las pensiones, como ha ocurrido en Grecia y en Portugal. En el país heleno, la reducción media ha sido del 40%, y en el país luso se bajaron un 10%. El Gobierno del PP, al contrario, ha evitado el rescate, ha mantenido su soberanía y ha garantizado la revalorización de las pensiones.

    Vamos analizar algunas de las inconsistentes –cuando no disparatadas o contradictorias- propuestas en materia económica:

    Medidas relativas al IRPF:

  • Ciudadanos propone eliminar todas las reducciones y deducciones del IRPF. Esto perjudicaría las rentas medias.
  • Desaparecerían las reducciones por rendimientos del trabajo en el IRPF. Esta medida penalizaría a la práctica totalidad de los pensionistas y trabajadores con menores rentas.
  • Además se penaliza el ahorro: se eliminarían las reducciones por aportaciones a planes de pensiones y otros instrumentos de previsión, incluidas las correspondientes a aportaciones de patrimonios protegidos de personas con discapacidad.

Medidas relativas al IVA:

  • La propuesta de Ciudadanos pasa por subir el IVA a muchos de los productos básicos y con mayor efecto positivo sobre la actividad económica española: los de la cesta de la compra, los servicios al hogar, los libros, los medicamentos, implantes, prótesis, sillas de ruedas y vehículos para personas con movilidad reducida, teleasistencia, ayuda a domicilio, centros de día y de noche, y atención residencial, entre otros. Se encarecería así enormemente el coste del Servicio Nacional de Salud y de los servicios de asistencia social.
Medidas relativas a los impuestos de Patrimonio y Sucesiones:

  • Ciudadanos apuesta por recuperar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en todo el territorio nacional. Muchos españoles que residen en Comunidades Autónomas que lo tienen bonificado al 99%, se verían de esta manera claramente perjudicados.
  • El cerebro económico de Ciudadanos, Garicano, en 2013 propuso lo contrario, que fueran eliminados por su poca repercusión en las arcas públicas.
  • En la línea de Podemos y del PSOE, Ciudadanos también defiende recuperar el Impuesto sobre Patrimonio en todo el territorio nacional, cuando existen muchas Comunidades Autónomas en que se ha suprimido.

  • Los técnicos de hacienda recomendaron su supresión, por suponer una doble imposición, por no alcanzar el objetivo perseguido, y por incidir directamente en el ahorro, estructura básica sobre la que se asienta el crecimiento económico en el medio y largo plazo.

Supresión de ayuntamientos y de las diputaciones:

  • Ciudadanos pretende eliminar los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes. La formación política plantea esta drástica reducción de municipios olvidando la necesidad de preservarlos como referencia de convivencia, cercanía y participación democrática, sin contar con los deseos de quienes viven en nuestros pueblos.
  • Ciudadanos defiende suprimir las diputaciones, ignorando el apoyo que éstas ofrecen a los municipios que más lo necesitan, casi siempre del mundo rural, en la prestación de servicios esenciales. La eliminación de las diputaciones que propone Ciudadanos no se justifica ni necesariamente es la solución más eficiente.
  • Las diputaciones garantizan la viabilidad de muchos de los servicios que prestan los ayuntamientos de manera más eficiente, como administración más cercana al ciudadano, y que sin la ayuda de las diputaciones sería difícil. Por ejemplo: la conexión entre municipios, la gestión de basuras y residuos, etc.
  • Sin sus ayuntamientos, la pervivencia de los pequeños municipios estaría en peligro y podrían desaparecer pueblos con historia, por no mencionar el grave riesgo de despoblación rural.
  • Por otra parte, resulta paradójico que Ciudadanos presente candidaturas en ayuntamientos que está dispuesto a eliminar. Se trata de una muestra más de incoherencia.
  • En contraste, el Partido Popular ha desarrollado una reforma local que ha supuesto una limitación de asesores y cargos públicos, y la reducción de sueldos.
Abandono del AVE:

  • La propuesta de abandonar la alta velocidad es otra muestra más del rosario de ocurrencias a las que empieza a tenernos acostumbrados Ciudadanos.
  • El AVE contribuye de manera muy destacable a la vertebración de España. La igualdad de todos los españoles pasa por infraestructuras que den cobertura al conjunto de los ciudadanos.
  • Esta propuesta de Ciudadanos supondría volver a la España de dos velocidades y privaría del AVE, con todo lo que ello conlleva en términos de riqueza y dinamización económica, a zonas de España como Galicia, País Vasco, Murcia, Extremadura o Almería.
  • Para el Partido Popular, el AVE constituye un importante polo de atracción de inversión y desarrollo sostenido de nuestro país. En ese sentido, tiene comprometidas inversiones para añadir 1.200 nuevos kilómetros a los más de 2.500 que ya están en servicio.

Legalización de drogas blandas:

  • Se trata de una medida que pone en peligro la salud de los ciudadanos.
  • No existen indicios consistentes para afirmar que la legalización suponga la desaparición de redes criminales y la reducción de su consumo.
  • El Partido Popular ha desarrollado, en materia de drogas, una política seria y responsable, centrada en la protección de la salud de los ciudadanos y en la prevención del consumo de estas sustancias.

EN CONLUSIÓN…

España no necesita de ocurrencias o experimentos que pongan en peligro la recuperación económica en la que ya avanzamos gracias a las reformas emprendidas por el Gobierno del Partido Popular. España necesita consolidar la recuperación para seguir creciendo y creando empleo.

martes, 5 de mayo de 2015

Tesla lanza una batería que podría liberar a los hogares de la factura de la luz

Elon Musk llevaba tiempo desarrollando la idea. Una idea, como muchas de las suyas, innovadora, rompedora, futurista... El cofundador del sistema de pago por internet PayPal, además de creador de la empresa espacial SpaceX y máximo impulsor del coche eléctrico a través de Tesla Motors, ha decidido ahora irrumpir con fuerza en el mercado energético mundial. Y lo ha hecho presentando, hace apenas dos días, una batería doméstica destinada, según sus propias palabras, a cambiar «la totalidad de las infraestructuras energéticas del mundo».



Su invento, bautizado como Tesla Powerwall, es un elegante dispositivo de uso doméstico capaz de almacenar la electricidad suministrada por paneles solares instalados en el tejado de una vivienda o por cualquier otra fuente de energía renovable. Se trata de una especie de pequeño armario que contiene baterías de ion-litio, como las de los móviles, pero capaces de almacenar hasta diez KWh de electricidad, que puede ser utilizada después en las horas nocturnas (cuando los paneles solares no actúan), durante eventuales cortes de luz o, sencillamente, en los períodos de máximo consumo, cuando las tarifas eléctricas son más elevadas.

El invento promete ser capaz de rebajar sensiblemente la factura de la luz y es la pieza que faltaba para hacer posible la independencia energética de los consumidores. De hecho, la combinación de paneles solares con baterías capaces de almacenar su energía de manera eficaz podría significar para muchos (aunque probablemente no en España) el dejar de tener que pagar facturas a las compañías eléctricas.

La batería, que se producirá en varios colores (la estética también cuenta), es una especie de estilizado panel rectangular de 130 x 86 x 18 cm. y unos 100 kg. de peso. Se puede colgar de cualquier pared, dentro o fuera de la casa, o instalarla en el garaje. Soporta temperaturas de entre los -20º C y los 43º, lo que permite su funcionamiento prácticamente en cualquier latitud y época del año. El sistema, además, es «escalable», por lo que es posible ir añadiendo más unidades a la primera hasta cubrir cualquier necesidad energética. Todas las unidades estarán conectadas a internet y monitorizadas por Tesla Energy, la empresa que las comercializará.

Su precio (sin instalación) será de 3.500 dólares (hay una versión de 7 KWh por 3.000 dólares) y empezará a venderse en Estados Unidos este mismo verano, probablemente en agosto. Más adelante, a partir de 2016, comenzará su comercialización en el resto del mundo. Para Musk, Alemania, uno de los países en el que los paneles solares están más extendidos, podría ser uno de los primeros mercados, junto con Estados Unidos, en adoptar masivamente la tecnología. Por cierto, las Powerwall ya se pueden reservar a través de la página web de Tesla (www.teslamotors.com).

«Nuestro objetivo -dijo Musk durante su presentación- es el de transformar totalmente las infraestructuras energéticas mundiales, para que sean totalmente sostenibles y no produzcan emisiones de carbono». Un sueño de energía limpia que pone directamente en el punto de mira el negocio de las principales compañías eléctricas del planeta.

Para el magnate sudafricano, la nueva batería podría jugar «un papel análogo al que tuvieron los teléfonos móviles al reemplazar a las líneas terrestres». Según augura, sería suficiente con que se instalarán 2.000 millones de sus baterías en el mundo para generar toda la energía que se consume en la Tierra. Y aunque la cifra puede parecer elevada a primera vista, basta pensar que el número de teléfonos móviles es mayor que el de los habitantes del planeta.

Durante su intervención, Musk aseguró también que su Tesla Powerwall será «un gran avance para las comunidades más pobres del mundo, que podrán prescindir así de las redes eléctricas convencionales».
Por ahora, las baterías domésticas de Tesla se producirán en la misma planta de la que salen los coches, aunque las líneas de producción se trasladarán a la «megafábrica» de baterías de ion-litio que está construyendo en Nevada y que será la mayor del mundo.

Musk anunció su construcción el año pasado, en colaboración con el gigante japonés Panasonic, para reducir los actuales precios de las baterías de los coches eléctricos, una de las principales barreras para su adopción masiva por los consumidores.
Aunque ya existen soluciones similares presentadas por otras firmas (ninguna con demasiado éxito), la Tesla Powerwall es, según sus fabricantes, la más fiable, eficiente y económica.