jueves, 19 de septiembre de 2013

Los pasos que debes dar antes de actualizar tu iPhone o iPad a iOS 7

Para evitar posibles errores o pérdida de información al descargar el nuevo sistema operativo de Apple debe tomar tiempo para dejar todo en orden.

 

El nuevo sistema operativo de Apple desembarca al público en general este miércoles 18 de septiembre. Son muchos los especialistas en tecnología los que señalan que se trata del mayor cambio en el iOS desde su lanzamiento.
Sin embargo, por más emocionado y ansioso que el usuario esté para poder descargar esta versión en su iPhone o iPad, hay algunos pasos que se deben seguir para garantizar que el dispositivo estará 100% preparado para la instalación y que ésta no supondrá un problema.

Compruebe la compatibilidad

Lo primero que debe verificar es si su dispositivo es compatible con esta actualización. Según han señalado desde Apple durante las presentaciones del iOS7, este será compatible sólo con los modelos de iPhone posteriores al 4, es decir (iPhone 4, 4S y 5), obviamente los nuevos iPhone 5s y 5C que vienen con este sistema instalado. En cuanto al iPad, serán compatibles el iPad 2, 3, 4 y el iPad mini. El iPod Touch de quinta generación es compatible con el iOS7.

Haga un respaldo de información

Una vez que haya confirmado que su dispositivo soporta la nueva versión de iOS, puede comenzar a hacer una copia de seguridad de los archivos que tiene en su equipo. Para hacer esto conecte el dispositivo al ordenador y realizar una sincronización completa en iTunes. Si el equipo no está configurado para sincronizar automáticamente cuando el teléfono esté conectado, seleccione el teléfono de la columna principal de iTunes y haga clic en el botón «Sincronizar ahora».
A continuación, debe iniciar una copia de seguridad manual sólo para estar seguro. Con el iPhone conectado a la computadora, haga clic derecho en la columna de la fuente en iTunes y seleccione Copia de seguridad. Si usted es un usuario de iCloud, puede hacer las copias de seguridad desde su iPhone de forma inalámbrica. Vaya al panel de preferencias de iCloud, haga clic en Almacenamiento y Copia de seguridad y seleccione Copia de seguridad ahora.
Es recomendable que haga copias manuales de algunos archivos propios de aplicaciones que no se guardan de forma automática en por ejemplo, el Carrete del iPhone. Para esto debe ir a la sección de Aplicaciones en iTunes y revisar los «Archivos compartidos». Una vez ahí quizás encuentre fotos o vídeos adicionales, haga clic sobre ellos y guárdelos en el ordenador.

Sacar la «basura»

Ya que se está dedicando unos minutos a «mimar» a su dispositivo, sería bueno que aprovechase la ocasión para eliminar algunas aplicaciones que se descargó y que en realidad no las utiliza nunca, así como también puede ser el momento de actualizar las «apps» que lo necesitan.
Desde Wired, una revista especializada señalan que en caso de tener un dispositivo «viejo», en este caso el iPad 2 y el iPhone 4, sería mejor esperar que pasara una semana antes de descargar la actualización. Destacan que los nuevos sistemas operativos suelen dar errores en los móviles más antiguos debido a que están pensados para los dispositivos más nuevos. Si tiene algunas aplicaciones protegidas con contraseñas, anote la clave por si luego las necesita.

Actualizar iTunes

El día de la descarga, lo más seguro, como suele hacer Apple, lanzará una nueva versión de iTunes. Esta la necesitará para poder hacer la actualización. Lo más seguro es que al conectar el iPhone o iPad al ordenador, el sistema le pida que actualice a iTunes 11.1. Si Apple no le deja más opción deberá instalar esta versión.

Instalar el nuevo iOS 7

Una vez que se haya asegurado que ha cumplido todos estos pasos, ya podrá realizar la actualización del sistema operativo. Conecte su iPhone o iPad al ordenador, seleccione el dispositivo en la columna de la fuente en iTunes y ahí tendrá dos opciones: «Actualizar» o «Restaurar». Si su dispositivo nunca ha dado problemas, y ha funcionado correctamente siempre, haga clic en «Actualizar». En cambio, si quiere dejar su teléfono como nuevo de fábrica, elija la opción de «Restaurar».
Debe tomar en cuenta que al escoger esta última opción debe estar 100% seguro que ha hecho las copias de seguridad, ya que de lo contrario no podrá instalar lo que haya en el archivo de seguridad y su móvil o tableta quedará virgen, sin nada, como si lo acabase de sacar de la caja.
También es posible realizar la actualización desde el mismo dispositivo sin necesidad de conectarlo al ordenador. Basta con ir «Ajustes», después dar clic en general y buscar la opción de «Actualización de software». Listo. Eso sí, es bueno tener el dispositivo conectado al cargador debido a que consume mucha batería en este proceso. 

Artículo extraido de ABC digital

viernes, 6 de septiembre de 2013

573.000 familias españolas no deben poner el lavavajillas mientras duermen

En concreto son 573.737 unidades las que se distribuyeron en nuestro país. Es decir, según datos facilitados por la propia empresa, esa sería la dimensión máxima del problema en España. Aunque la empresa estima que son menos "dado que no sabemos cuantos de ellos están aún en uso".
Las recomendación de Bosch Siemens a sus clientes afectados llega inmediatamente después que una web de la empresa identifica el número de serie de uno de los aparatos afectados. En ese momento se envía al correo electrónico facilitado por el afectado este mensaje : "Aviso importante: usted puede seguir utilizando su lavavajillas, aunque le recomendamos encarecidamente que utilice el electrodoméstico sólo bajo supervisión; cuando alguien esté en casa para vigilar su uso y en ningún caso mientras, por ejemplo, esté durmiendo. Por favor, preste atención a las instrucciones de seguridad del manual".
Un mensaje nada tranquilizador, pero con el que según la portavoz de Bosch Siemens, consultada por Cinco Días,  tratan de extremar la precaución, "El nivel de riesgo es mínimo. Hemos decidido iniciar esta campaña como medida preventiva, ya que queremos que nuestros consumidores estén tranquilos de que nuestros productos son de la más alta calidad y siguen los estándares de seguridad establecidos", explica.
Y añaden, "en este aviso, sugerimos como medida de precaución que si el aparato está afectado no se use hasta que hayamos reparado el fallo, si no es bajo supervisión. Aunque las posibilidades de que algo ocurra son remotas, queremos estar 100% seguros de que el riesgo sea cero".
El grupo Bosch Siemens, propietario de las marcas de lavavajillas Bosch, Siemens, Neff, Balay y Lynx, decidió a finales de agosto poner en marcha de forma voluntaria una campaña de revisión preventiva  para un número limitado de lavavajillas fabricados, entre 1999 y 2005, debido a un fallo en una pieza electrónica del panel de control.
"Según la empresa, "nuestro programa de control de calidad, que monitoriza el correcto funcionamiento de nuestros aparatos a lo largo de su vida útil, ha identificado que existe un componente electrónico en un número limitado de lavavajillas de las marcas Bosch, Siemens, Neff, Balay y Lynx que podría sobrecalentarse y en muy raras ocasiones causar un riesgo potencial de incendio".
Este programa voluntario en España es parte de una acción mucho más agresiva iniciada por el grupo Bosch Siemens en otros países. De hecho la prensa alemana habla de millones de unidades afectadas. Asegura que Bosch Siemens conocía el problema hace 4 años, ya que entonces hubo casos parecidos en Estados Unidos en donde se han producido  30 incendios de aparatos. Según el rotativo germano Die Welt, que califica la acción como la mayor revisión de defectos llevada a cabo por Bosch Siemens en su historia, el año pasado ya hubo una revisión voluntaria en Gran Bretaña.
La portavoz de Bosch Siemens en España asegura no tener datos sobre cuantos países además de España están afectados por el problema y explica que "no hemos puesto una fecha fin a esta acción de seguridad. Atenderemos todas las solicitudes de aquellos clientes que posean un lavavajillas afectado durante el tiempo que sea necesario"
Al tiempo que subraya respecto al coste que podría tener para Bosch Siemens el problema "lo más importante para la compañía es mantener el compromiso con los clientes en cuanto al mantenimiento de los más estrictos estándares de calidad y seguridad. Esto está por delante de cualquier coste que pudiera tener para el negocio".