La deuda presiona a las comunidades autónomas. Cataluña, la última en
pedir el rescate, es la región con más deuda. Concretamente, toca a más
de 5.500 euros por habitante.
Cataluña es la región más endeudada se mire por donde se mire. Tiene
la mayor deuda en volumen total, 42.000 millones de euros en el primer
trimestre de este año, el último dato publicado por el Banco de España.
También tiene el dudoso honor de poseer la ratio deuda/PIB más elevada:
21%. Y, además, en esta región es donde la deuda pesa más por habitante:
5.571 euros por catalán.
¿Cuánto pesa la deuda por habitante?
A una
distancia considerable, le siguen Navarra con 4.244 euros, la Comunidad
Valenciana con 4.071, Baleares con 4.024 y País Vasco con 3.112 [ver
gráfico].
En la horquilla entre 2.000 y 3.000 euros por habitante se encuentran
la mayoría de las comunidades: La Rioja (2.973 euros), Castilla-La
Mancha (2.972), Aragón (2.771), Galicia (2.640), Madrid (2.554),
Cantabria (2.193), Castilla y León (2.172), Murcia (2.078) y Asturias
(2.073).
Y las regiones donde la deuda es menos pesada en relación con la
población es en Extremadura (1.843 euros), Andalucía (1.825) y Canarias
(1.777).
Cataluña, también la más endeuda en relación al PIB
Si se analiza el endeudamiento autonómico en relación al PIB, el del
varía en ciertos casos. Cataluña sigue a la cabeza con el 21%, le sigue
la Comunidad Valenciana (20,2%), Baleares (16,7%), Catilla-La Mancha
(16,6%) y Navarra (14,5%).
Y ya por debajo de la media (13,5%), se
sitúan Galicia (12,8%), La Rioja (11,7%), Extremadura (11,7%), Aragón
(10,9%), Murcia (10,8%), Andalucía (10,6%), País Vasco (10,2%),
Cantabria (9,8%), Castilla y León (9,7%), Asturias (9,7%), Canarias
(9,1%) y Madrid (8,7%).
En volumen Cataluña, Valencia y Madrid acumulan más de la mitad de deuda
Las comunidades autónomas españolas acumulan una deuda de 145.118
millones de euros, según los últimos datos publicados referentes al
primer trimestre. Este volumen supone un aumento del 15,7% en
comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra era
de 125.382 millones.
La comunidad autónoma con mayor en este periodo fue, otra vez,
Cataluña, con 42.000 millones de euros, cantidad que representa el 28,9%
del total de la deuda acumulada en el conjunto de las comunidades.
Detrás van Madrid, con 16.572 millones de euros, y la Comunidad
Valenciana, cuya deuda ascendió a 15.373 millones de euros. Entre las
tres acumulan el 50,9% del total del endeudamiento regional.
Todos estos datos reflejan una realidad: la deuda de las comunidades
autónomas está en máximos históricos y no ha parado de crecer desde
1995. Y en esta carrera de endeudamiento, Cataluña es la 'campeona'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario