jueves, 7 de julio de 2011

El Gobierno estudia crear un banco público con las cajas más débiles

La vuelta a la banca pública está sobre la mesa del Gobierno. El Ejecutivo baraja con el Banco de España la creación de una entidad estatal que sirva como sociedad hólding de sus participaciones en aquellas entidades que va a nacionalizar y que gestione su negocio hasta su venta en mercado bajo el auspicio del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).
[foto de la noticia]
Ampliar foto
El planteamiento inicial del Gobierno y del Banco de España pasaba por nacionalizar las entidades (parcialmente o en su totalidad) y ponerlas, caso por caso, cuanto antes en manos privadas a través de una subasta pública. Cuenta con un período de cinco años para este proceso.
Nacionalizaciones
El Frob ve ahora dificultades para colocar las entidades nacionalizadas rápidamente en el mercado –más tras el agresivo descuento aplicado por Bankia para su salida a bolsa– sin que el Estado asuma importantes quebrantos de las entidades a través de Esquemas de Protección de Activos (EPA, seguros contra pérdidas). La posibilidad que gana más peso es la creación de una entidad regida por el Frob que se encargue de la gestión de forma conjunta de estas entidades, de su negocio y que pueda ponerlas en valor o liquidar los activos dañados en el medio plazo.
Este modelo tiene dos antecedentes similares. En España, sería Argentaria, el hólding que se creó en 1.991 para agrupar seis bancos públicos y proceder, posteriormente, a su privatización. Otro ejemplo se puede encontrar en EEUU con la creación en los noventa de la Resolution Trust Corporation durante la reordenación de los Savings & Loans (entidades similares a las cajas) –ver información adjunta–. Esta corporación se creó bajo el auspicio del FDIC (similable al Fondo de Garantía de Depósitos o Frob estadounidense) para gestionar la nacionalización, el negocio y la puesta en mercado de estas entidades. Economía descartó ayer que vaya a crear una nueva entidad, aduciendo que el Frob ya asume estas mismas funciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario