miércoles, 26 de enero de 2011

La Audiencia de Navarra permite entregar una vivienda para saldar la hipoteca

La Audiencia Provincial de Navarra ha reconocido que la adjudicación de la vivienda en subasta debe bastar para saldar la deuda hipotecaria, al entender que las entidades financieras han causado la crisis y que es "moralmente rechazable" que ahora aleguen que la vivienda se ha depreciado para reclamar la diferencia, según un auto del que se ha hecho eco la asociación de consumidores OCU.

En este caso, el comprador, además de perder la vivienda, debía pagar 30.000 euros más, de los que 8.000 correspondían a intereses y gastos, para saldar la deuda, de más de 70.000 euros. La justicia, tanto en Primera Instancia como ahora la Audiencia, ha dado la razón al consumidor, entendiendo que la casa cubre el capital prestado.


El auto supone una decisión pionera y contraria a los planteamientos del Gobierno, que hasta la fecha se ha mostrado contrario a modificar la legislación para permitir esta práctica.
La normativa actual contempla que el consumidor que no puede pagar su hipoteca debe entregar la vivienda a la entidad financiera y que, en el caso de que una tasación muestre que el inmueble ha perdido valor, debe abonar la cantidad restante.

martes, 25 de enero de 2011

Ganar dinero en época de crisis (VI)

Ya ha pasado un poco desde la última vez, actualizo la tabla, como podeis ver seguimos ganando dinero que ha sido lo que teníamos en mente desde el primer día, como podeis observar ya llevamos un beneficio de 1.751.97 €, 700€ más desde el anterior post.



Títulos Precio Compra 07/05/10 Total Precio acción actual Total hoy Beneficio
BBVA 120 8,03 € 963,72 € 8,82 € 1.058,40 € 94,68 €
Iberdrola 195 5,10 € 995,09 € 6,27 € 1.222,65 € 227,56 €
Gas Natural 85 11,54 € 980,90 € 12,03 € 1.022,55 € 41,65 €
Santander 130 7,71 € 1.002,30 € 8,76 € 1.138,80 € 136.50 €
Telefonica 65 15,36 € 998,40 € 18,35 € 1.192,75 € 142,35 €
Repsol 65 15,54 € 1.010,10 € 22,11 € 1.437,15 € 427,05 €
Amadeus 90 10,75 € 967,50 € 15,19 € 1.367,10 € 399,60 €
Indra 70 14,05 € 983,15 € 13,54 € 947,80 € -35,35 €
Inditex 25 42,71 € 1.067,75 € 56,70 € 1.417,50 € 349,75 €
Telecinco 105 9,35 € 982,07 € 9,05 € 950.25 € -31,82 €


Totales 9.950,97 €

1.751,97 EUR

miércoles, 5 de enero de 2011

Así fue diciembre y así será enero en bolsa

El desplome de noviembre ha dejado a la bolsa española en una situación técnica de debilidad extrema que entraña riesgo.

El Ibex 35 ha caído un 17,4% en el 2010 y eso gracias a que en diciembre subió un 6,38%, pero ha cerrado el año con el lamentable honor de ser el peor índice bursátil de las grandes bolsas europeas y el cuarto del mundo por delante de Grecia Chipre y Venezuela.

El BCE ha intentado mantener a raya a los especuladores con la compra masiva de deuda pública de Irlanda, Grecia y Portugal. España está en el disparadero, ya que Moody`s ha puesto en perspectiva negativa el ráting soberano por las necesidades de financiación en 2011. De hecho el Estado ha tenido que pagar un 5,48% y 5,98% para colocar títulos a 10 y 15 años.

Los grandes bancos han apoyado al Ibex y le han permitido situarse sobre los 10.000 puntos, pero no se ha podido mantener esta cota. El aspecto técnico con el que el índice cierra el año es muy débil y no augura muchas alegrías.

Así será enero

Si la evolución de las bolsas europeas dependiera, como en otras ocasiones, de lo que haga Wall Street, podríamos lanzarnos a invertir sin miedo, porque sus índices están como motos. El problema, es que hoy Europa no sigue a rueda de Wall Street cuando sube, pero le va a seguir cuando corrija. La bolsa alemana muestra claros síntomas de cansancio en la zona de los 7.000 puntos tras un avance de 1.000 en cuatro meses.

París puede corregir a la zona baja de su canal alcista, para seguir subiendo. Y si cuando estas bolsas suben, Madrid se limita a tímidos avances, cuando recorten, ampliará los retrocesos. Esperamos que las caídas no sean profundas porque se mira con esperanza al 2011 y hay dinero dispuesto a entrar para recoger, sin prisa, el papel mas nervioso.